Goa Trance
El Goa Trance (conocido también como Goa o por el número 604) es un estilo que se desarrolló al mismo tiempo que el Trance se volvía popular en Europa. Se originó a finales de los ’80 en el estado indio de Goa. Esencialmente, el Trance fue la respuesta de la cultura pop a la escena del Goa Trance. El Goa tuvo su momento de auge entre 1994 y 1998, y desde entonces ha disminuído significativamente en producción y consumo, siendo reemplazado por su sucesor, el Psychedelic (conocido también como Psychedelic Trance o Psytrance).
El Goa Trance está fuertemente vinculado al surgimiento del Psychedelic durante la segunda mitad de los ’90, donde los dos géneros se unieron. En la cultura popular, la distinción entre ambos géneros está en controversia. Algunos consideran a los términos como sinónimo, otros dicen que el Psychedelic es más “cibernético” y el Goa más “orgánico”.
El Goa es básicamente música “Dance-Trance”, el objetivo original era asistir a la gente que bailaba en experimentar un estado colectivo
de trascendencia corporal, similar al de los antiguos rituales chamánicos, a través de melodías y ritmos hipnóticos.
Las fiestas de Goa Trance comenzaron a finales de los ’80 en el estado de Goa, India, y luego tomaron lugar en ubicaciones inusuales como la playa o en el medio del bosque, sin embargo es común que se mantengan en locaciones convencionales como discotecas. Con la proliferación del Goa a través del mundo, las fiestas se mantienen en lugares como Full Moon Party (Ko Pha Ngan, Thailandia), Byron Bay (Australia) y también en Israel, Japón, Sudáfrica y Escandinavia.